Estrógenos: ¿Qué son, cómo se producen y qué función tienen? Blog de Women’s Health Blog
Esta hormona femenina es necesaria para que el útero y los senos se desarrollen y funcionen correctamente. Junto con los bajos niveles de andrógenos, segregados también por el ovario, otra función de los estrógenos es estimular la libido. Un buen nivel de esta hormona femenina permite a la mujer tener una vida sexual satisfactoria. Por este motivo, ante la falta de estrógenos o en menopausia, cuando la mujer presenta niveles de estrógenos bajos, sufrirá una pérdida de apetito sexual.
- Seguramente habrás oído hablar del HDL, el comúnmente conocido como “colesterol bueno”.
- Un buen nivel de esta hormona femenina permite a la mujer tener una vida sexual satisfactoria.
- La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares.
Las hormonas son sustancias solubles producidas en muy pequeñas cantidades en determinados órganos del cuerpo que, a través de la sangre, llegan hasta otros órganos distantes y regulan su función. La menopausia se caracteriza/está determinada por el descenso importante de la producción de estrógenos. Su disminución puede producir varios tipos de enfermedades como la osteoporosis, enfermedades cerebro vasculares o cáncer. Gracias a la acción de los estrógenos, los niveles de colesterol se mantienen bajos e inducen la producción del “colesterol bueno”.
¿Qué funciones tienen los estrógenos?
La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. Por otro lado, también debemos hablar de las hormonas “artificiales” como los estrógenos sintéticos o semisintéticos que pueden encontrarse, por ejemplo, en los anticonceptivos orales. Y por último, de los estrógenos no esteroides de origen vegetal, como pueden ser los estilbenos o las isoflavonas.
- Otra de las sustancias que más produce el cuerpo femenino gracias a los estrógenos es el colágeno, lo que influye en la calidad, la tersura y la capacidad de regeneración de la piel.
- El ciclo menstrual entra dentro de este aspecto, puesto que es la forma que tiene el cuerpo de liberar el endometrio y la sangre acumulada si el embarazo no se produce.
- Si, además de ejercer esta función correctamente, se producen los niveles de estrógenos adecuados durante el período de ovulación, las probabilidades de que el embarazo prospere aumentan.
En FIV4 estamos a tu disposición para asesorarte y resolver cualquier duda que tengas relacionada con la producción hormonal, si aún tienes preguntas sin resolver, llámanos. En este caso, las causas pueden ser desde la menopausia precoz, hasta trastornos como el síndrome de ovario poliquístico, el síndrome de Turner, un fallo ovárico o desajustes de alimentación. Seguramente habrás oído hablar del HDL, el comúnmente conocido como “colesterol bueno”.
➡️ Embarazo
Así se entiende que, al llegar a la menopausia, ante la falta de estrógenos, se produzca una pérdida progresiva de masa ósea. Esta pérdida, conllevará un deterioro de la calidad del hueso que predispone a la mujer a un mayor riesgo de fracturas. Como suele suceder en todos los ámbitos vitales, en el término medio está la virtud.
Los estrógenos son, junto a la progesterona, las hormonas sexuales femeninas más significativas que tienen una influencia directa en la salud femenina. Desde que las mujeres alcanzan la pubertad hasta la menopausia, los estrógenos se encargan de “activar” a los órganos sexuales y reproductores femeninos para una correcta ovulación y, posteriormente, una posible fecundación. El ciclo menstrual entra dentro de este aspecto, puesto que es la forma que tiene el cuerpo de liberar el endometrio y la sangre acumulada si el embarazo no se produce. Progesterona
La progesterona es una hormona femenina del cuerpo lúteo que se forma con la ruptura cíclica de un folículo ovárico.
➡️ Preparan el cuerpo para la fecundación
La finalidad, recogida y tratamiento de los datos es la de realizar una correcta gestión y prestación de los servicios ofrecidos por FIV4 a sus pacientes. Otra de las funciones de los estrógenos es el fortalecimiento de los huesos, puesto que promueven la absorción del calcio y, por tanto, reducen el riesgo de osteoporosis. Por este motivo, durante la menopausia es más común que surjan afecciones óseas que, hasta entonces, no se padecían.
Estrógenos: ¿qué son y que funciones tienen?
La regulación hormonal es fundamental para evitar problemas de carácter sexual o reproductivo en la mujer. No obstante, es importante conocer todos los cambios que se producen durante cada ciclo a nivel hormonal para identificar cualquier posible alteración que requiera atención médica. Los estrógenos son los principales causantes de que se desarrollen los diversos caracteres sexuales femeninos, como el crecimiento de las mamas, la maduración de los órganos reproductores, la aparición del vello, el ciclo menstrual, etc. Los estrógenos son una de las hormonas sexuales femeninas que el cuerpo produce naturalmente y en mayor cantidad.
➡️ ¿Qué sucede si tengo los estrógenos altos?
Posteriormente, su nivel se reduce durante el posparto, lo que puede dar lugar a cambios anímicos y físicos asociados. En este sentido, es importante conocer los cambios provocados por los distintos valores hormonales en el embarazo. Tienen la esteroides anabólicos donde comprar importante misión de «prepararlo todo» para la ovulación y la fecundación. La progesterona, en cambio, transforma el tejido que recubre las paredes internas del útero, que se denomina endometrio, para acoger el óvulo en caso de ser fecundado.
¿Qué son los estrógenos y cómo se producen?
También favorecen la relajación de las paredes de los vasos sanguíneos y, por tanto, aumentan la irrigación y disminuyen la tensión arterial. La regla o menstruación es una de las «consecuencias» de la acción de los estrógenos. De hecho, la menstruación no es más que la eliminación de este tejido (endometrio) junto con la sangre que se desarrolla en caso de que no se produzca un embarazo. Entendemos como fertilidad como la capacidad para reproducirse naturalmente, y este es un proceso en el que los estrógenos también tienen una función clara.